Diciembre 2008:
Caos en
Grecia altercados en
Salonica,
Atenas,
Patras... en fin, este no es un blog de noticias ni
política. Aquí venimos a pasarlo bien por eso vamos a hablar un poquito de
Salonica o como dicen los griegos
Thessaloniki. Esta vista es desde el este de la ciudad cerca de
Kalamariá. (Si
clicas sobre la foto la verás mas grande).

Es la segunda ciudad más importante de
Grecia y como en todos lados rival de la capital
Atenas.
Thessaloniki es la capital de
Macedonia, región del norte del país heleno. Una ciudad situada en una
bahía muy grande con vistas al mar y un clima bastante agradecido (las terrazas de los bares están operativas todo el año).

Aprovechando que estos días se habla (
sensacionaliza) mucho sobre los acontecimientos de violencia en
Grecia, aquí tenéis unas fotos de donde se producen los enfrentamientos entre
policía y encapuchados - anarquistas como les llaman en
Grecia. Suelen suceder en los alrededores de las
universidades porque existe una ley que prohibe a las fuerzas de seguridad del estado (como dicen en
Spain) entrar en el recinto universitario.

Como habréis visto en la foto anterior (entrada principal a la universidad con la iglesia redonda de San Jorge al fondo) hay un puesto de venta de material escolar y las rejas están llenas de publicidad de habitaciones, fiestas, bares, etc. En
Thessaloniki la vida estudiantil es muy intensa.
Muy cerca de la universidad
Aristoteles de
Salónica está la mayor parte de restos arqueológicos bizantinos y romanos: arcos, iglesias, basílicas, antiguos palacios, etc. Y el más popular es el arco de
Kamara (Arco de
Galerio), punto de encuentro de muchas personas.
Salonica además de tener uno de los puertos más importantes del
Mediterráneo es una ciudad donde se encuentran Occidente y Oriente. En
Thessaloniki empezó a predicar San Pablo y después de 1492 llegaron aquí los judíos sefarditas expulsados de España.

Es una
ciudad llena de vida y actividad, hay muchos comercios y gran cantidad de bares, restaurantes y ocio nocturno a todas horas y cualquier día de la semana. Entre los griegos tiene fama de ser una ciudad donde
se disfruta mucho, buena comida y fiesta.

En muchos rincones hay pequeñas capillas o iglesias bizantinas que aún siguen funcionando. Es muy
interesante como convive el pasado con el presente .

No está muy bien comunicada aunque la cosa va mejorando. Desde España se viene en avión haciendo escala en
Zurich (
Swiss) o
Milan-Roma (
Alitalia) o llegar hasta
Atenas y después coche o tren (unas 5-6 horas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario